16 de diciembre de 2008

Darwin y la controversia de la evolución.


No es muy conocido que el icono de uno de los instrumentos musicales más utilizados en navidad, tiene una relación estrecha con el rechazo a la teoría de la evolución enunciada por Darwin.

Vicente Bosch, defensor del creacionismo y propietario de las destilerías de Anís del Mono, incluyó en la etiqueta de su producto una caricatura de Darwin, al uso de las que circulaban en la prensa de esos años. El "mono" sujeta un pergamino con la siguiente frase: "Es el mejor. La Ciencia lo dijo y yo no miento".

El Proyecto Biológico-The Biology Project


30 de octubre de 2008

Who Ate the Cheese?!


Siguiendo con la misma temática "The Biology Corner "nos ofrece una actividad de huella genética más artesanal y que profundiza más en la acción de las enzimas de restricción y de la técnica de electroforesis.

http://www.biologycorner.com/worksheets/who_ate_the_cheese.html


Pese a mi modesto inglés he preparado una traducción. La ofrezco en formato doc consciente de que puede ser mejorada.

huella.doc

29 de octubre de 2008

Detectives del ADN


Con esta actividad podemos acercarnos de forma sencilla a las técnicas de huella genética que tanto juego dan en las series de Televisión y que a veces tan complicadas son de explicar por falta de tiempo o de materiales adecuados.

19 de septiembre de 2008

Ocean Explorer (NOAA): Vídeos en You Tube


La NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) tiene a nuestra disposición en You Tube vídeos de sus campañas de investigación. En ellos podemos encontrar muy buenas tomas sobre vida marina y procesos geológicos. Algunos de los vídeos tienen gran utilidad para crear centros de interés como el que ofrecemos sobre el Titanic.


http://oceanexplorer.noaa.gov/explorations/rss/youtube_playlist.html

10 de septiembre de 2008

Proyecto Biosfera en el Congreso de Internet en el Aula

El pasado 28 de junio el Proyecto Biosfera estuvo presente en el Congreso de Internet en el Aula con la ponencia "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología" presentada por Juan Aznar en la sede de Granada.

Vídeo de la Ponencia


Texto de la Ponencia

Recordad que el congreso, en su fase virtual, continua abierto hasta el 30 de octubre.

15 de julio de 2008

Proyecto Biosfera en las Jornadas sobre las CCMC


Proyecto Biosfera ha participado en las Jornadas para las ciencias del mundo contemporáneo mediante dos talleres impartidos por Rosa Leva y Juan Aznar. En ellos se explicó el posible uso de los recursos presentes en el Proyecto Biosfera en el desarrollo del currículo de la nueva materia obligatoria de Bachillerato.


Para facilitar el acceso a los recursos se introdujeron en una plataforma Moodle, junto con otros de variada procedencia. Los recursos están disponibles en:



Usuario: invitado

Contraseña: invitado


Bajo el logotipo de las jornadas se encuentra el archivo zip que permite descargar el curso en otras plataformas Moodle.


14 de julio de 2008

Wiki Biosfera

Para facilitar el intercambio de materiales y experiencias se ha creado el Wiki Biosfera.

Este Wiki es un espacio colaborativo y complementario del Proyecto Biosfera, que puede ser usado como plataforma para proponer prácticas de laboratorio, experiencias de campo o de aula, actividades e información sobre Biología y Geología para el profesorado y el alumnado de ESO y Bachillerato.

Os animamos a participar en él.

14 de junio de 2008

NOAA Learning Objets


La National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), ha puesto a disposición del público una serie de lecciones interactivas con vídeo muy interesantes, tanto por la calidad de las imágenes como por su inglés accesible. Muy interesante para aquellos implicados en proyectos bilingües.

http://www.learningdemo.com/noaa/