Los centros escolares pueden obtenerlo de forma gratuita solicitándolo por correo electrónico a la Secretaría del Museo Geominero a la atención de Charo Calle (r.calle@igme.es), enviando el nombre del profesor responsable y la dirección postal del centro escolar.
SINOPSIS: ¿Sabes qué es el ámbar y cómo se origina? ¿Has pensado que su edad es tan grande que se calcula en millones de años? ¿Sabías que en España hay yacimientos de ámbar de importancia mundial?
Este segundo DVD de la serie Gea que nos explica que el ámbar actuó como una sorprendente cápsula del tiempo y atrapó organismos que vivieron hace muchos millones de años. Con la ayuda de Gea, nuestra joven geóloga virtual, descubriremos lo que se esconde en su interior: insectos, arañas, ácaros, plumas, anfibios, reptiles, restos vegetales… todo un universo de vida concentrado en resina fosilizada. El recorrido por cuatro yacimientos españoles nos mostrará dónde se encuentra el ámbar, cómo se extrae, cómo se estudia y de qué modo podemos proteger nuestro patrimonio paleontológico. No debemos olvidar que los fósiles aportan una información clave para conocer ese largo viaje en el tiempo que es la Historia de la Vida en la Tierra.
NIVELES EDUCATIVOS RECOMENDADOS: Segundo Ciclo de Primaria y Secundaria.
TEMÁTICA: Geología/Paleontología.
DURACIÓN: 27 minutos.
Puedes verlo de forma completa en:
Ciencia TK
Canal de vídeos en youtube del IGME